Introducción a las jergas de los queers coreanos - Edición apps de citas
- lgbtnewskorea
- hace 6 días
- 6 Min. de lectura
Ya hemos presentado las jergas comúnmente utilizadas en la comunidad queer coreana. En este artículo presentamos las que se usan en las aplicaciones de citas.
Traducción al español: 희중
Revisión de la traducción: Miguel
Redacción del texto original: 권태
Revisión del texto original: Miguel
Administración de la publicación: 에스텔
Diseño de las diapositivas informativas: 가리

번개
Romanización: beon-gae
Significado literal: relámpago
Originalmente, “beongae” era una expresión ampliamente utilizada también por personas no pertenecientes a la comunidad LGBT en Corea del Sur, y se refería a encuentros espontáneos no planificados con antelación. Dentro de las comunidades LGBT, el término fue adoptado para describir encuentros casuales, generalmente organizados a través de aplicaciones o foros en línea. En la comunidad gay, “beongae” ha sido durante mucho tiempo una forma de referirse a encuentros sexuales ocasionales de una sola vez. Sin embargo, en años recientes, su uso se ha ampliado para incluir todo tipo de encuentros espontáneos.
En la comunidad lesbiana, por otro lado, no existía una distinción clara entre el concepto de “beongae” y el de “sulbeong” (술벙, explicado más adelante), por lo que cualquier encuentro informal con fines de socialización también era denominado “beongae.” Esta diferencia en el uso del término causaba cierta confusión entre gays y lesbianas en sus conversaciones, especialmente durante la década de 2010.
술벙, 간술
Romanización: sul-beong, gan-sul
Significado literal: palabra compuesta de “sul” (alcohol) y “beong” (abreviatura de “beongae”)
“Sulbeong” se refiere a un tipo específico de beongae (encuentro espontáneo), particularmente aquellos donde varias personas se reúnen en un bar o establecimiento para beber y socializar. La cantidad de participantes puede variar ampliamente, desde tres personas hasta varias decenas. Es útil conocer este término junto con “gansul” (간술)(Nota 1), una expresión coloquial que simplemente sugiere “tomar una copa rápida”.
Nota 1. Nota del traductor: esta expresión tiene que ser una abreviatura de dos palabras 간단(gandan) y 술(sul), que significan ‘sencillo’ y ‘alcohol’, respectivamente.
부치, 티부
Romanización: bu-chi, ti-bu
Significado literal: butch, butch visible
Fuera del contexto surcoreano, se ha popularizado recientemente el uso del término masc (de masculine) en lugar de butch, y en algunos países asiáticos se emplean otras palabras como tom. Sin embargo, en Corea del Sur, el término “butch” (부치) sigue utilizándose de forma constante, y más bien ha surgido una amplia variedad de expresiones que especifican diferentes tipos de butch. Además de los términos relacionados con la apariencia física como “ginmeobu” (긴머부; butch de pelo largo) y “jjalmeobu” (단머부; butch de pelo corto), presentados en un artículo anterior, existen otras expresiones como:
“kkubu” (꾸부), abreviatura de “kkureogi butch” o butch traviesa, para referirse a aquellas que tienen una personalidad alegre y juguetona;
“hannam butch” (한남부치), para describir a las butch que reproducen ideas patriarcales o tienen pensamientos arraigados sobre los roles de género femeninos (ver nota 2);
“00-butch”, que copia el nombre de celebridades masculinas populares, especialmente ídolos, para nombrar a butch que recuerdan a ellos.
Entre estas expresiones destaca el término “ti-bu” (티부), abreviatura de “butch visible” o “butch que se nota”, usado para referirse a aquellas que no se ajustan al orden heteronormativo. Si bien antes este término se basaba más en elementos visibles como el corte de pelo o la ropa, hoy en día también se aplica en función de la actitud, el comportamiento o la postura corporal.
Nota 2. Si tienes curiosidad por el término “han-nam” (한남), puede ser útil ver algunos reels internacionales sobre el fenómeno de los “Hongdae boy”. Mientras que Hongdae boy se refiere a hombres que frecuentan la zona de Hongdae y suele usarse para señalar comportamientos como el acoso hacia mujeres extranjeras, “han-nam” es simplemente una abreviatura de “hombre coreano”. Sin embargo, a pesar de su aparente neutralidad, la expresión genera automáticamente asociaciones negativas en quienes la oyen. Es precisamente esta reacción lo que el término busca satirizar: una crítica a las actitudes y comportamientos problemáticos atribuidos recurrentemente a los hombres coreanos.
여성애자
Romanización: ye-seong-ae-ja
Significado literal: amantes de mujeres
En las comunidades lesbianas de Corea conviven personas con diversas identidades, como lesbianas (coloquialmente abreviadas como “lejeu”), bisexuales (“ba-i”) y pansexuales (“paen”). Por eso, últimamente muchas han optado por presentarse como “yeoseongaeja” (amantes de mujeres), en lugar de definirse estrictamente como homosexuales, bisexuales, etc. Este término busca simplemente reflejar que son mujeres (o personas que fueron mujeres, o cuya identidad es más compleja que una simple mujer) que aman a otras mujeres. Al mismo tiempo, el uso creciente de esta expresión refleja una toma de conciencia crítica frente a problemas persistentes dentro de la propia comunidad, como la bifobia o la transfobia.
Expresiones sobres las relaciones amorosas entre “yeoseongaeja”
Las relaciones entre dos butch solían describirse con expresiones como “butubu” (butch con butch; 부투부) o “bitubi” (B to B; 비투비). Por otro lado, las relaciones entre dos fem eran conocidas como “femtufem” (fem con fem; 펨투펨). Sin embargo, recientemente han surgido términos basados más en la apariencia que en la identidad, como “jjal-joh-jjal” (pelo corto queriendo a pelo corto; 짧좋짧), una expresión abreviada que describe a dos mujeres queer de cabello corto que salen juntas.
Por otra parte, el término “ilseu couple” (일스커플) hace referencia a parejas formadas por dos personas “ilseu” —un concepto ya explicado en el artículo anterior—. Aunque pueda parecer similar a una relación femtufem, no son equivalentes. Esto se debe a que “ilseu” describe un conjunto de características externas (como el largo del cabello, el maquillaje, los accesorios o la gestualidad) que se perciben como no queer, mientras que “fem” se refiere a una expresión de género dentro del espectro queer.
젠남, 젠녀
Romanización: jen-nam, jen-nyeo
Significado literal: transgénero masculino, transgénero femenino
“Jennam” se refiere a un hombre trans (FTM), y “Jennyeo” a una mujer trans (MTF). Estas expresiones son formas coloquiales y de uso cotidiano, mucho más informales que los términos FTM o MTF. Son utilizadas sobre todo por personas trans, ya sea para hablar de sí mismas o de otras personas trans de su entorno cercano. Por ello, es importante tener en cuenta el contexto y la relación con la persona cuando alguien que no es parte de la comunidad trans utiliza estos términos para referirse a personas FTM o MTF.
흐르트, 스르스
Romanización: heu-reu-teu, seu-reu-seu
Significado literal: terapia de reemplazamiento de hormonas, cirugía de reasignación de género
“Heureuteu” es una forma adaptada al coreano para referirse a la terapia de reemplazo hormonal (HRT), y suele ser utilizada por personas transgénero, incluyendo tanto a trans binarios como no binarios. Por otro lado, “Seureuseu” es la pronunciación coreana de SRS, sigla en anglés de cirugía de reasignación o afirmación de género.
Expresiones comunes en aplicaciones de citas para gays
Las siguientes expresiones se utilizan frecuentemente en aplicaciones de citas dentro de la comunidad gay, y cada una tiene el siguiente significado:
T: activo (top)
B: pasivo (bottom)
AT: alguien versátil pero con preferencias de ser activo. En Corea, dicen “all-top” en muchas ocasiones.
AB: alguien versátil pero con preferencias de ser pasivo. En Corea, dicen “all-(bot)tom”, pero el uso de este término está disminuyendo.
비선호
Romanización: bi-seon-ho
Significado literal: no preferido
Es el término para los gays que no prefieren el sexo anal.
탑상텀, 텀상탑
Romanización: tap-sang-teom, teom-sang-tap
Significado literal: pasivo que pasa como activo, activo que pasa como pasivo
“tapsangteom” se refiere a una persona que, aunque actúa como bottom en una relación, tiene una apariencia o estilo típicamente asociado con un top(Nota 3). “teomsangtap”, por el contrario, describe a alguien que actúa como top pero cuya apariencia o estilo se asemeja al de un bottom.
Nota del traductor 3. La palabra “kki-top” (끼탑) es intercambiable en muchos contextos con “teomsangtap”. Se asocia el concepto de “kki” (ve nuestro primer artículo sobre las jergas) con los pasivos y, a mi parecer, se usa con más frecuencia ese que este término.
¡Esperamos que todas y todos puedan seguir disfrutando de un intercambio alegre utilizando términos como los anteriores!
Traducción al español: 희중
Revisión de la traducción: Miguel
Redacción del texto original: 권태
Revisión del texto original: Miguel
Administración de la publicación: 에스텔
Diseño de las diapositivas informativas: 가리
Comentarios